Los SMS tienen un potencial de apertura mayor que los emails y además un nivel de spam más bajo. Cada persona en el mundo tiene un teléfono móvil y abre en menos de 5 minutos el SMS que le ha llegado.
Mientras que el mailing está saturado y los usuarios desvían todo lo que ven como publicidad al spam sin darle un primer vistazo.
Beneficios de una estrategia de SMS masivos
El SMS masivo nos permite tener un trato más cercano y personalizado con nuestro cliente al hacerlo sentir especial y no como un contacto más.
Para lograr este efecto, las palabras son muy importantes: concisas, verbos en segunda persona con el nombre del destinatario y los divertidos emojis que conectan.
La palabra «oferta» o «barato» siempre despiertan interés. Aprovechamos el poder del sms para informar sobre los descuentos exclusivos de nuestra marca para premiar la fidelidad de nuestros clientes. A su vez, también la seguridad al destinatario y al remitente es mayor en comparación con los emails masivos.
A fin de lograr la efectividad de nuestra campaña de SMS marketing aplicaremos las siguientes estrategias:
- Ser preciso. Nuestros escritos deben ser breves, con información útil. Ir al target directamente. Por ejemplo: «Teresa, disfruta de nuestras rebajas en 30% en las gafas de sol, sólo este mes. Mira nuestra catálogo…» Ingresamos la URL de nuestra web o tienda online para ampliar la información.
- Lenguaje adecuado. En dependencia de los perfiles de nuestros consumidores, escribimos con un tono formal o más cercano.
- Utilidad. Nuestros clientes buscan dar soluciones a sus problemas de la vida diaria y no contenido «de relleno». Aprovecha el limitado espacio del mensaje para atrapar al usuario con ofertas, invitación a eventos y concursos.
- Momento oportuno. Es importante medir los ritmos. No saturar al cliente con miles de mensajes, pero tampoco perder oportunidades por nuestra inacción. El balance y el detectar cuál es la frecuencia adecuada, nos llevará a ser efectivos.
- Premios. Involucrar a nuestros usuarios en nuestra comunidad con incentivos con entradas a eventos, cupones de descuento, parking gratuito, entre otros.
En el proceso no olvidemos nuestros objetivos y hacia qué nicho de nuestros clientes va dirigido el mensaje.

Beneficios de una estrategia de emails masivos
Con la plataforma de envío masivo de email, logramos que el usuario decida qué hacer con los contenidos de nuestra página. Al aumentar la efectividad del tráfico especialmente en el target que nos interesa, el posicionamiento de nuestra web aumentará de forma indirecta. Las ventajas de los emails incluyen: aumentar el número de visitas a nuestro blog o tienda, atraer a clientes potenciales y reducir el efecto rebote.
A diferencia del envío masivo SMS, el cual debe tener un promedio de 5 envíos por mes, los emails deben ser dirigidos con una mayor frecuencia ya que solamente así, se aumenta la posibilidad real de lectura por parte del consumidor.
Para hacer efectiva la alta potencialidad de nuestros contenidos, se requiere aplicar ciertas estrategias:
- La base de suscriptores no se compra, se fabrica. Generamos confianza al indicar condiciones claras desde el principio, sin trucos ni publicidad engañosa. El usuario al ingresar sus datos en la ficha de inscripción, acepta nuestros términos. En el correo de confirmación, le pedimos a la persona ser parte de nuestra lista de contactos para recibir nuestros correos.
- Cumplimiento de las expectativas. Cuando somos coherentes con la información que ofrecemos en el correo que entregamos en nuestra web, respetamos la confianza de nuestro cliente, no se sentirá estafado. Si prometemos contenido valioso y entregamos información hueca, de nada servirá un diseño «bonito». El usuario cerrará nuestra ventana para siempre.
- Segmentación y personalización. Los correos personalizados son más efectivos que un «copiar y pegar» de un email masivo porque es 6 veces más efectivo. Le habla directamente a las personas interesadas. Por ejemplo, si a nuestra Teresa y a sus amigas les gusta las gafas de sol, tenemos que invitarlas al próximo evento playero de inicio del verano.
- Poder de la imagen. Una fotografía y un vídeo de alta calidad y emotivos conectan rápidamente con nuestros deseos más profundos. Amamos consumir nuevas historias.

Por qué hay que optar por una estrategia de SMS masivos
Los últimos estudios de marketing aseguran que los usuarios son capaces de revisar sus smartphones en un promedio de 2.600 veces al día para: revisar los mensajes, ver sus redes sociales o comprar un producto.
La tendencia a usar un teléfono móvil va en aumento de forma acelerada porque es más cómodo llevar el teléfono en la calle más que una tablet, por ejemplo.
Solamente los creativos sabremos aprovechar este mercado antes de saturarse como ha venido ocurriendo con el mailing marketing.
La plataforma de envío de SMS nos permite en breves frases atrapar la atención de nuevos usuarios y mantener viva a nuestra comunidad de clientes habituales. Es marketing de calidad porque va directo al segmento, al corazón de nuestro nicho. Al unir nuestra creatividad y astucia, seleccionamos el mensaje adecuado para cada tipo de usuario.
Por ejemplo, no todos los mensajes deben ser iguales. Se diseñan varios formatos: unos para informar a los nuevos clientes, otros para recordar a los más apáticos o intermitentes y otros para reconocer a los más fieles. Éstos últimos se convierten en multiplicadores de tu contenido en las redes sociales y en sus círculos de amistades.
La fidelización de nuestros clientes se construye de forma progresiva, en un trabajo diario como en un maratón de alta resistencia. Podemos alternar diferentes estrategias de marketing como el emailing y el SMS para lograr nuestros objetivos.
Pero antes, entablamos una relación honesta con el cliente, segmentamos, estudiamos sus hábitos de consumo e integramos todas estas herramientas con una estrategia común. La revaluamos con cierta periodicidad y seguimos corrigiendo mientras vamos andando el camino trazado.
Por último, no se trata de demonizar el email marketing. Al contrario, entendemos que ambas estrategias se complementan y donde no llega una es capaz de llegar la otra.