Para todos aquellos que sois principiantes, empezamos por lo básico. La palabra SEM corresponde a las siglas Search Engines Marketing, o lo que es lo mismo, Marketing en Buscadores. Las campañas SEM son muy amplias y abarcan una gran cantidad de conceptos, pero básicamente son métodos de marketing online asociados al posicionamiento web en motores de búsqueda para así aumentar nuestra visibilidad y conseguir más tráfico.
Cuando hablamos de SEM estamos hablando de un concepto muy vasto que incluye SEO, búsqueda por palabras clave, análisis competitivo, listas de pago y muchos otros servicios que van a aumentar el tráfico y las visitas a nuestra página web.
A pesar de ello, a día de hoy cuando hablamos de SEM, el SEO se queda a un lado y nos estamos refiriendo a la promoción pagada de nuestro website, es decir, el PPC (anuncios de pago por click).
Como ya hemos comentado, SEM es un concepto mucho más amplio, pero si lo reducimos al concepto de publicidad pagada, la gran diferencia es que mientras que el SEO posiciona en los resultados de forma natural (y no nos cuesta nada si el usuario hace click), el SEO posiciona en anuncios patrocinados, también en las primeras posiciones (y pagamos por cada visitante que haga click).