Para todos aquellos que sois principiantes, empezamos por lo básico. La palabra SEM corresponde a las siglas Search Engines Marketing, o lo que es lo mismo, Marketing en Buscadores. Las campañas SEM son muy amplias y abarcan una gran cantidad de conceptos, pero básicamente son métodos de marketing online asociados al posicionamiento web en motores de búsqueda para así aumentar nuestra visibilidad y conseguir más tráfico.

Cuando hablamos de SEM estamos hablando de un concepto muy vasto que incluye SEO, búsqueda por palabras clave, análisis competitivo, listas de pago y muchos otros servicios que van a aumentar el tráfico y las visitas a nuestra página web.

A pesar de ello, a día de hoy cuando hablamos de SEM, el SEO se queda a un lado y nos estamos refiriendo a la promoción pagada de nuestro website, es decir, el PPC (anuncios de pago por click).

Como ya hemos comentado, SEM es un concepto mucho más amplio, pero si lo reducimos al concepto de publicidad pagada, la gran diferencia es que mientras que el SEO posiciona en los resultados de forma natural (y no nos cuesta nada si el usuario hace click), el SEO posiciona en anuncios patrocinados, también en las primeras posiciones (y pagamos por cada visitante que haga click).

Campañas SEM, siempre de la mano de un profesional

Las campañas SEM más conocidas son las de Google Adwords, seguidas por los Bing Ads. Y es que Google y Bing son los dos grandes buscadores que se emplean a nivel mundial y en los que nos interesa estar bien posicionados.

Los anuncios se activan cuando el usuario introduce en el buscador las palabras clave por las que hemos pagado. Todos hemos visto esos enlaces en la parte superior o los lados –antes eran de color amarillo, ahora tienen un pequeño recuadro del mismo color- cuando hemos pulsado al Enter después de escribir lo que necesitábamos. Pues bien, básicamente las campañas SEM se basan en:

  • Investigar cuáles son las palabras clave que interesan para nuestro negocio

  • Crear una estrategia y una campaña en Adwords (u otra plataforma)

  • Poner en marcha la campaña

  • Realizar un seguimiento y mantenimiento de la misma, para que los resultados sigan siendo efectivos y redirigir la estrategia en caso de ser necesario

Al implicar costes, anuncios, campañas y estrategias, nuestra recomendación es que te dejes guiar por un profesional experto en el campo de campañas SEM, ya que son muchos los factores a tener en cuenta, además requiere de un seguimiento y mantenimiento que no todo el mundo es capaz de realizar.

Los beneficios de las campañas SEM son evidentes, y es que si algo es cierto es que un anuncio en Google nos va a situar bien arriba de los resultados. Pero no solo eso: podemos segmentar nuestro público y elegir a quién se dirige ese anuncio; podemos controlar el gasto diario por click poniendo un límite; y los clientes que entran son más susceptibles a adquirir nuestros productos.

Calidad, cantidad y beneficios para tu negocio.

¿Quieres un presupuesto a medida para tu proyecto?

Contacta ahora con nosotros y hablemos de tu proyecto.