Vivimos en una actualidad donde el móvil funciona como una herramienta personal tan importante que incluso grandes personajes como Steve Jobs querían construir móviles que fueran como la extensión del ser humano. La utilización del móvil para hacer casi cualquier actividad hoy en día es tan natural e intuitivo que sería difícil imaginar un mundo en donde no utilizáramos estos aparatos.
De esta forma, podemos ver cómo el marketing también ha evolucionado a través de diferentes dispositivos, de hecho, el marketing para móviles es uno de los más efectivos, ya que prácticamente todas las personas tenemos el móvil en la mano durante todo el día, sería de esperar que incluso en el sector de la educación el envío de SMS masivos tuviera mucho que ofrecer.

En qué beneficia el uso de SMS masivos en la educación
El sector de la educación es uno de los más beneficiados por la tecnología. Los institutos y las universidades cuentan con un área de desarrollo tecnológico para la implementación de aplicaciones para que los estudiantes puedan utilizarlas activamente en informarse, comunicarse con sus profesores o incluso visualizar sus calificaciones. Aunque somos conscientes de que son muchos los proyectos que las instituciones educativas desean incrementar, sabemos que el envío de SMS masivos sigue siendo una opción muy atractiva, tanto para los profesores como para los estudiantes.
Esto es principalmente porque es una de las mejores formas de comunicar cualquier tipo de información sin que ningún estudiante quede excluido. Además, podrán recibir los mensajes de forma personal, por lo que incluso no tendrán la excusa de que no hayan asistido a clases o de que hayan olvidado algo cuando ya el profesor se lo ha recordado mediante SMS.
Existen muchas posibilidades para utilizar el envío masivo en el sector de la educación. Se puede informar a los estudiantes sobre alguna evaluación o calificación que ya está disponible en la plataforma online de la institución, hacer promoción sobre alguna actividad en el campus, informar a los padres sobre conferencias o reuniones donde deben estar presentes, así como comunicarles sobre el desempeño de sus hijos en clase.
Existen muchas ventajas y beneficios que los SMS masivos pueden ofrecer a las instituciones educativas, y queremos resaltar las siguientes:
- Podemos realizar notificaciones sobre la inscripción al nuevo curso o en la vuelta al cole, es una de las mejores formas para que los padres estén atentos y no pasen por alto esos trámites.
- Hacer envíos de direcciones o enlaces web para que los alumnos o los padres respondan cuestionarios sobre el desempeño de los profesores.
- Comunicaremos a los padres sobre las asistencias o inasistencias de sus hijos.
- Haremos envío de mensajes con la calificación de las tareas o los exámenes.
- Enviaremos recordatorios sobre evaluaciones, obligaciones y fechas importantes.
- Notificaremos a los estudiantes y a los padres sobre los eventos en la institución.
- En el caso de los colegios privados, podemos informar sobre el pago de las matrículas mensuales.
- Realizaremos envíos de mensajes motivacionales para incentivar a los alumnos en épocas de exámenes finales.
De esta forma, podemos ver cómo los SMS pueden incluso formar parte del repertorio de herramientas de los profesores. Pero no solo eso, ya que la institución y los directivos también pueden utilizar una herramienta de envío de mensajes masivos para mantener informado a su cuerpo docente sobre las actividades con los alumnos o hacer cualquier comunicado de importancia.

Cómo implantar una estrategia de SMS masivos en la educación
Al igual que en las materias que se imparten en un colegio o en una institución universitaria, las estrategias de SMS masivos deben contar con una planificación y unos objetivos muy concretos. La idea es que determinemos para qué, cómo y cuándo se utilizarán las herramientas de envío de mensajes masivos, con la finalidad de que solo se utilicen para hacer notificaciones y comunicados generales, no para otros casos.
Al igual que las empresas, si se utiliza el envío de debe hacerse de forma premeditada y muy organizada y si es posible teniendo a mano una planificación que seguir al pie de la letra. Para comenzar, es importante seguir con una serie de características y directrices que debemos cumplir en el momento de planificar la estrategia para el envío de SMS masivos como las siguientes:
- Motivo del mensaje: En ocasiones los SMS suelen tomar una apariencia más de spam, algo que está muy mal visto en el negocio del marketing. La idea es que cada mensaje tenga un motivo especial y que sea útil para las personas que lo reciban, bien sean los estudiantes o los profesores, siempre deben aportar algo y que sean potentes y directos. Un mensaje dirigido a los estudiantes qué puede no tener un motivo claro puede ser como el siguiente ejemplo: «La hora de salida hoy es a las 2 pm».
- Longitud del mensaje: Los mensajes no debe ser demasiado largos ya que suelen tener al mismo efecto del spam. Lo ideal es que sea corto y directo, el uso de mayúscula podemos emplearlo para palabras clave, algo que sin duda podrá ser recordado por los estudiantes. También podemos utilizar links con la dirección del sitio web del instituto con la información ampliada.
- Frecuencia de envío del mensaje: Las empresas que hacen marketing de SMS realizan envíos masivos diarios, sin embargo, para las instituciones educativas se puede organizar un envío semanal para notificar las calificaciones y hacer excepciones con mensajes urgentes o de otras actividades.
- Definir los destinatarios: Debemos crear grupos y segmentaciones por grado o curso para realizar el envío a las personas que realmente les interesa.
- Combinar los SMS con otros medios: En algunas campañas de envio podemos incluir enlaces a redes sociales o cualquier otro call to action para incentivar la interactividad en otros medios.
Es así como lograremos no solo comunicar muy bien toda la información que queremos dar a conocer con los alumnos o los profesores, también tendremos un canal abierto para interactuar con ellos incluso fuera del colegio.