No es ningún secreto que las estrategias de SMS masivos deben contar con unos objetivos claros a seguir y en cada campaña debemos establecer las características y directrices concretas que nos permitirán tener un control de nuestras promociones a través de mensajes masivos.
Existen muchos secretos y técnicas que podemos aplicar para tener una campaña de SMS masivos efectiva, como por ejemplo, establecer una hora de envío específica donde podremos conseguir efectivamente una mayor atención de nuestros clientes. Es necesario entender para cualquier empresa que el cliente cumple con una rutina de trabajo o estudio que no puede ser interrumpida por mensajes que no son su prioridad en este momento.
Aunque en ocasiones, el perfil del cliente al que nos dirigimos también suele ser un determinante importante para establecer la hora de envío de nuestras campañas de SMS masivos y es algo que estudiaremos a continuación.

Estudiar el cliente antes de enviar SMS masivos
Entender a nuestros clientes es una de las necesidades más importantes en el área de marketing y ventas, tanto en empresas como en instituciones de cualquier índole. Es algo preciso cuando queremos aplicar una buena estrategia de SMS masivos.
En ocasiones, ya tenemos un perfil muy bien definido de cómo es nuestro cliente y cuáles son sus características, así como sus necesidades e intereses, y ya podemos utilizar este documento para entender cuáles pueden ser las estrategias de promoción más efectivas, sin embargo, también podemos utilizarlo para entender cómo funciona el horario de nuestros clientes y prospectos.
Incluso si aún no tenemos un perfil muy bien definido de nuestros consumidores podemos redactarlo para tener una idea más concreta de cómo es esa persona y cómo podemos llegar a él a través de envío de SMS masivos a la hora correcta.
Esta información la podemos definir a través de los objetivos de nuestra empresa y también a través de las estadísticas y el comportamiento de nuestros clientes anteriores. De esta forma, tendremos una idea más clara de su personalidad.
También debemos tener en cuenta otros aspectos genéricos que pueden ser muy acertados en el momento de realizar nuestra campaña de SMS masivos, como los siguientes:
- La diferencia de horario: Si realizamos campañas de SMS en un país o una región que cuenta con diferentes zonas horarias debemos tener en cuenta que esto puede perturbar la efectividad de los mensajes masivos.
- El día de la semana: Aunque la semana comienza en lunes y termina en viernes, las personas suelen programar sus actividades según el día de la semana, por ejemplo, los lunes son el día perfecto para hacer reuniones importantes y urgentes, en ocasiones las personas no tienen tiempo para realizar las promociones que han llegado a su móvil; los viernes son conocidos por ser días de ocio y las personas también le dan poca importancia a las promociones.
- La constancia de los mensajes: Los clientes suelen prestar menos atención a los SMS masivos cuando han recibido demasiados a la semana, por lo tanto debemos estar seguros de que no hemos saturado el envío de mensaje para no importunar a nuestros clientes.

Establecer la hora correcta
Ahora bien, existen campañas de SMS que difieren mucho una de otra. Por ejemplo, a veces tenemos mensajes rutinarios como de atención al cliente, pero a veces también tenemos campañas de promoción o lanzamientos de producto donde esperamos que la recepción sea máxima, y es allí cuando debemos estar conscientes del día de la semana, la hora y la rutina de nuestros clientes para no interrumpirlos y se pierda la importancia de la promoción.
Lo ideal para que logremos esto es enviar los mensajes de SMS masivos en un horario que no sea muy demandante en la rutina de nuestros consumidores, así garantizaremos que los mensajes serán leídos, procesados, asimilados y también lograremos captar la atención de algunos contactos para concretar una venta exitosa. A pesar de que debemos tener en cuenta el perfil de cliente de nuestra empresa también podemos prestar atención a los horarios de envíos genéricos, como los siguientes:
- Entre las 7:00 am hasta las 8:30 am, suele ser un horario que las personas suelen utilizar para desayunar y mantenerse al día con las noticias.
- Entre las 12:00 m y las 2:00 pm, también es un espacio que usan para almorzar y relajarse.
- Entre las 6:00 pm y las 7:00 pm, en este horario suele finalizar la jornada de trabajo y se encuentran en camino a sus hogares.
- Entre las 9:00 pm y las 10:00 pm, es un horario que las personas utilizan para cenar, ver una película y relajarse, esta es la hora que emplean para revisar su móvil antes de ir a dormir.
El secreto aquí es enviar los SMS masivos en el momento en el que están utilizando el móvil para revisar sus redes sociales y otras aplicaciones de ocio, así se sorprenderán genuinamente y los SMS no pasarán desapercibidos.
En caso de promociones de tiendas físicas para los fines de semana la dinámica cambia un poco, la mejor forma de hacer las campañas de promoción más efectivas es enviar los SMS masivos pocos días antes del evento, por ejemplo, desde el jueves se pueden comenzar a enviar mensajes masivos con una atrayente oferta.
El éxito de la envío de SMS masivos también suele depender del tipo de negocio que tengamos. No es lo mismo enviar los mensajes en un horario para una guardería que para un bar o un pub, por lo que debemos adaptarnos a estas singularidades. El ejemplo más común es el de los restaurantes con promociones para sus comidas en desayunos, almuerzos o cenas, si la estrategia va dirigida al desayuno el SMS masivo se debe enviar antes de las 8:00 am, lo mismo sucede para los horarios típicos del almuerzo y la cena.
En caso contrario, es imposible que un negocio tenga pensado enviar una campaña de SMS masivos a las 9:00 am, cuando su horario de trabajo es a partir de las 9:00 pm. Estas son las cosas que debemos tener en cuenta para lograr establecer las mejores horas del envío de nuestros mensajes masivos.