Al unir las posibilidades de los sms masivos con las landing page, aumentamos nuestro tráfico web para concretar ventas y hacer más visible nuestra marca. De esta manera, creamos el SMS landing, un híbrido de marketing que es una página dirigida a través de un mensaje de texto en un enlace corto.
Los sms llegan de forma más directa a los clientes porque tienen un alto nivel de apertura y un bajo porcentaje de spam. Su alto alcance aprovecha la tendencia de los más jóvenes que utilizan en un promedio de 2.600 veces su smartphone, al día.
Por qué hay que cuidar una landing page en una estrategia de SMS masivos
Los mensajes cortos surgen como un producto del comienzo de la moda telefónica portable que nacieron en 1992 y fue desplazada por los mensajes de voz como Whatsapp y Telegram. No obstante, en los meses recientes, los sms han recuperado nuevamente su popularidad gracias a su uso por parte de los usuarios más jóvenes.
Hoy en día, un sms tiene una tasa alta de apertura más alta que otras herramientas como el emailing. Así, cuando incluimos nuestra landing page, nuestra campaña tiene un ratio de aperttura mayor. La principal ventaja de incluir en el sms una vía al landing, es informar de forma más directa y entretenida sobre nuestras ofertas más recientes de nuestros productos, con brevedad e incluir los botones de Call to Action.
Para que la estrategia de SMS landing sea más eficiente, los mensajes debemos pensarlos para un nicho específico y cumplir con las siguientes propiedades:
- Menos es más. Nuestra escritura debe ser concisa, sencilla y breve, con información útil, sin contenido «de relleno».
- Personalidad propia. Adaptamos la landing con la personalidad gráfica de nuestra empresa con el logotipo, su paleta de colores y tipografía.
- SMS efectivos. Los contenidos de nuestros mensajes deben llamar a la acción directa: ingresar a la landing.
- Ser multimedia. Escoger un vídeo, un mapa, un PDF, un meme o una fotografía de calidad, que sea coherente con el mensaje de nuestra promoción.
- Fiabilidad. Probemos nuestra landing antes de enviarla. Un URL roto, genera desconfianza.
La clave es conocer el deseo de nuestro lead y satisfacerlo con promociones. Por ejemplo, si ofrecemos un servicio de lavandería a domicilio, podemos enviar un mensaje para enganchar por ejemplo: «Ana, aprovecha nuestro 35% descuento en disfraces este Halloween».

Crear Landing page y enviarla por SMS
La SMS Landing es una página que se dirige por una SMS a través de un enlace acortado. Recordemos que nuestros segmentos de mayor porcentaje son jóvenes millennials y centennials cuyas miradas han sido entrenadas por las multipantallas. Por ello, debemos atraerlos usando su mismo lenguaje: audiovisual, interactivo y pop.
Debemos ser concisos pero tampoco desaprovechemos el poder del SMS, una foto puede decir más que lo que escribimos en 160 caracteres. Al unir un texto con una imagen, un gif o un vídeo corto, potenciamos la capacidad de nuestro envío.
Antes de iniciar nuestra SMS marketing campaña, establecemos nuestra hoja de ruta y la estrategia de la siguiente manera:
- Lead. ¿Quién es?, ¿Qué desea?, ¿A qué influencer sigue?, frecuencia de uso de Instagram, etcétera. Al conocerlo, sabemos exactamente cómo conmoverlo.
- Segmentación. Después de crear los perfiles del lead, clasificamos los segmentos que deseamos atraer por ejemplo: los más habituales, los esporádicos, los de mayor poder adquisitivo, los de la metrópoli. Así, enviamos diferentes sms con intenciones para cada grupo.
- Copywriting. En esta fase, supervisamos que las Llamadas de Acción no sean plagiadas ni atentan contra el derecho de autor de los competidores.
- Visualidad. Usamos nuestra creatividad y el conocimiento que tenemos de nuestros leads para escoger cuál es la fotografía o ilustración más atractiva y exitosa en la landing.
- Información. Que genera soluciones reales en la vida a nuestros clientes.
- Redes sociales. Facebook Messenger, Instagram, WhatsApp son las comunidades más populares en España. Recordemos incluir el nombre de usuario de nuestra marca en el SMS para saber dónde ubicarnos.
- Ofertas. Nadie se resiste a esta palabra maravillosa. Incluirla es un hit. Pero siempre que sea real. Evitemos crear falsas expectativas, así espantaremos a más de uno y pondremos en riesgo nuestra reputación.

Comprobar y medir resultados
La SMS Landing capta en pocos segundos la atención del usuario. Una empresa, al tener el número de teléfono del visitante, tiene la posibilidad de enviarle ofertas atractivas, cultivar la comunidad de seguidores de una marca e incentivar planes de afiliación.
Retomando el ejemplo de la tienda de disfraces, en caso de ser física, recogemos los números de teléfono de nuestros clientes y los invitamos a un curso de cupones de descuentos a cambio de compartir nuestro flyer en sus redes sociales. Si es una tienda online, abrimos un anuncio de captura de sus números telefónicos para participar en éste concurso de cupones. Lo importante es crear intriga, ofrecer una recompensa y cumplirla.
De manera general, el enviar SMS masivos ha permitido el ascenso de las estrategias de las A2P o aplicaciones cuyo mecanismo es de «persona a persona», lo que ha personalizado más el encuentro con el consumidor, a quien se le debe tratar más que un número telefónico en la lista.
Es de bajo coste y una inversión rentable porque es capaz de llegar a los millones de usuarios que diariamente utilizan sus teléfonos inteligentes para hacer todas sus transacciones. Ya sea para pagar, buscar información, chatear con un amigo, comprar y compartir contenido en las redes sociales.
El SMS y el landing nos permite unir las fortalezas de ambas estrategias de marketing con su la potencialidad de las 2 plataformas. El sms hace el primer contacto con el cliente al abrir este mensaje en donde verá nuestra invitación. Si es suficientemente atractiva, abrirá la URL que lo llevará a nuestra página.
Para lograr este objetivo, construimos titulares, párrafos breves, una foto o mapa y botones de Instagram y Facebook en nuestra landing, cuyo enlace agregamos en los menos caracteres posibles.
Tenemos lo mejor de ambos lenguajes: la brevedad y concisión del SMS con la riqueza de los canales multimedia que nos ofrece la web: música, vídeo, gráficos, mapas, animaciones, memes, gifs y emojis.