Todos pensamos que con la llegada de los smartphones las campañas de SMS serían cosa del pasado, sin embargo, a diferencia de lo que se esperaba las estrategias de SMS masivo no han hecho más que transformarse y evolucionar para adaptarse a las nuevas tecnologías.
Los usuarios están acostumbrados a participar en promociones de marketing a través de SMS, es una técnica que ya es socialmente aceptable, a diferencia de las estrategias que se llevan a cabo a través de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería, que suelen considerarse como intrusivos. A continuación, veremos cómo incrementar el CTR en tus campañas de SMS para aumentar las ventas en móviles.

Cómo funciona el CTR en el SMS
Para que entendamos un poco más cómo funcionan las estrategias para aumentar las ventas a través del SMS debemos conocer qué significa CTR, se trata de un acrónimo con siglas en inglés que significan click through rate, en español se traduce como ratio por cliqueo, es una tasa que suele medirse en cualquier campaña de marketing o promoción en Internet ya que mide la cantidad de clics que produjo un enlace para evaluar si fue lo suficientemente efectiva la campaña y posteriormente calcular la cantidad de leads generados.
Una gran proporción de CTR significa que la campaña fue un éxito, ya que refleja que, de la media de los leads apertura por parte de los clientes en la base de datos, una gran parte se mostró interesada.
Como estrategia, el envío de SMS genera un 19% de CTR, más que el 4% las estrategias de email masivo, si como empresa o autónomos ponemos a prueba una serie de técnicas que puedan incrementar aún más el CTR de nuestras campañas podemos generar más leads, más clientes, mayor tasa de retorno de la inversión y más ventas.
Cómo se calcula el CTR en una campaña de SMS
Si queremos evaluar correctamente la tasa del CTR de alguna campaña de SMS pasada o que vayamos a realizar, tenemos que hacer una simple operación. Consiste en dividir la cantidad exacta de clics que generó un enlace específico entre la cantidad de aperturas o de mensajes que fueron abiertos, el resultado de esta división se multiplicará por 100 y se tendrá el porcentaje exacto de la tasa de CTR de esa campaña de SMS.
Muchos factores participan en la obtención de un buen porcentaje de CTR, por ejemplo, el tipo de mensaje, el tono del mensaje, la calidad de los datos que tenemos del contacto, la llamada a la acción en el mensaje, el horario de envío, entre otros.
Algunas sugerencias básicas para incrementar el CTR de las campañas de mensajes masivos es que estos no deben tener un texto demasiado largo, debe ser un mensaje creativo y que atraiga al público al que deseamos llegar, la promoción debe estar dirigida a las necesidades de los clientes y segmentar correctamente una buena base de datos.
Por qué es importante la tasa de apertura
Al momento de realizar la operación para encontrar la tasa exacta del CTR de nuestras campañas de mensajes es necesario que sepamos cuál es la tasa de apertura. Esta por sí misma también juega un papel protagonista en el resultado de las campañas, ya que una buena tasa de apertura significa que el horario y el título del mensaje fueron totalmente acertados.
De por sí las estrategias de SMS tienen una tasa de apertura de al menos 94% en mayor parte de Europa, según algunos estudios, además, los mensajes son leídos casi de inmediato, lo que también le da una alta efectividad de forma instantánea.
Esto es debido a que una gran cantidad de usuarios de móviles lo tienen a la mano durante todo el día, lo que hace que la interacción sea más rápida y menos intrusiva.
Asimismo, es importante saber cómo se calcula la tasa de apertura para proceder al posterior análisis de la tasa de CTR, se realiza de la siguiente forma, se tiene que dividir la cantidad de mensajes abiertos entre los mensajes enviados, luego se multiplica el resultado por 100 y finalmente obtendremos el porcentaje de la apertura.

Consejos para incrementar el CTR de nuestras campañas de SMS
Ahora es necesario que conozcamos algunos consejos o estrategias que podemos aplicar en nuestras campañas de mensajes masivos, para aumentar el CTR y mejorar la efectividad de nuestros mensajes, algunos de los más recomendados son los siguientes.
Utilizar contenidos valiosos
Actualmente, el marketing de contenidos es una de las estrategias que tiene mayor reconocimiento en Internet, esto es debido a que los usuarios y los clientes no solo están interesados en ofertas o promociones atractivas, también suelen valorar mucho el contenido con información relevante que puedan compartir.
Podemos utilizar un enlace que esté dirigido a algún artículo del blog de nuestra empresa, especialmente si puede ayudar a nuestros clientes a cubrir alguna de sus necesidades, podemos saber qué les interesará con ayuda de nuestros datos y el historial del cliente con la empresa.
No incluir el precio de un producto en el texto
Basta decir que debemos ser breves en el texto de nuestro SMS, pero nunca debemos incluir el precio de un producto así esté en oferta, es importante que lo utilicemos como gancho para que los clientes se vean impulsados a hacer clic en el enlace y averiguar los precios de la campaña.
Con esto debemos recordar que nuestra campaña de SMS no es un medio de venta directo, sino que es un canal por el cual queremos llevar a nuestro cliente a una página web o landing page con mayor información, al no incluir en precio podemos estar seguros de que despertaremos la curiosidad de más de un cliente.
Evaluar las campañas en la competencia
Si estamos cortos de imaginación o las campañas no son lo suficientemente efectivas, podemos evaluar algunas campañas de la competencia, debemos revisar cómo son los textos de los mensajes, en qué consiste el call to action, cómo es la página web del enlace, cuál es la promoción que ofrecen, entre otros.
Así podemos incluso segmentar mejor nuestras campañas y dirigirlas a los clientes que realmente estarán interesados en ellas, así incrementaremos si dudas nuestro CTR en SMS.