Fidelizar clientes o conseguir el engagement tan ansiado no es tarea fácil. Alcanzar este objetivo en el mercado tan competitivo de hoy día es un trabajo que implica tiempo, esfuerzo y la consideración de múltiples factores que te indicarán hacia dónde apuntar para que todo lo que hagas sea efectivo y finalmente logres una audiencia “comprometida” con tu marca o empresa.
El SMS masivo ha sido un canal recurrente de comunicación que, a pesar del desarrollo de diferentes redes sociales y aplicaciones de mensajería de texto, se ha sabido mantener gracias al hecho de que no necesita Internet o datos móviles para funcionar. Esta singularidad le ha permitido permanecer inamovible como una vía que debe ser explorada y aprovechada al máximo.
Conocer y segmentar a la audiencia es el primer paso
Para poder dar algo que agrade es necesario conocer al receptor, este es un principio que se aplica en todas las esferas de la vida y se podría explicar de la siguiente manera: si te tocara comprar un regalo para alguien que no conoces, lo más lógico es que hagas toda clase de preguntas en cuanto a su sexo, edad, ocupación o preferencias, o si quisieras hacer una fiesta no invitarías a todo el mundo. En el primer caso, no tener datos sobre el receptor del regalo seguramente acabará en algo inapropiado, y en el segundo caso, no segmentar a tus invitados ocasionará un caos memorable en tu celebración.
Lo mismo pasa a la hora de diseñar una campaña de marketing mediante el envío de sms masivos. Es importante invertir suficiente tiempo y recursos para conocer a la audiencia y luego segmentarla. Existen diferentes maneras de hacer este tipo de investigación de mercado. Entre ellas se destacan la encuesta, los links de registro o afiliación a listas de suscripción. Indistintamente de la estrategia que se use, siempre debe conducir a una comprensión del tipo de clientes que se tiene y cuáles son sus necesidades.
Tener a la audiencia segmentada por categorías va a permitir mayor efectividad con cada envío masivo de SMS.

El envío masivo de SMS debe formar parte o complementar cualquier otra estrategia que se tenga, bien sea por correo electrónico o por las redes sociales. Nunca debe estar aislado del resto de tu campaña de marketing, el mensaje de texto debe conducir a tu marca o a tu empresa.
Contenido personalizado
El receptor debe sentir que el mensaje fue redactado pensando en él, de ahí la importancia de una adecuada segmentación. En ese sentido, si quieres lanzar una promoción ofreciendo un descuento para entrar a un parque infantil, no puedes enviar eso a toda tu audiencia, tendrás en cuidado de hacerlo solo a los que tienen hijos hasta 10 años, por poner un ejemplo, al resto no le interesará esto. Una felicitación en el día de su cumpleaños, de las madres, del padre, de la profesión que ejercen es una forma de personalizar los SMS masivos. Otra forma de hacerlo es enviando un código para obtener algún beneficio, esto le hace saber al lector que el mensaje es solo para él.
No los abandones
Hacer envío masivo de SMS una o dos veces y después olvidarte no es una práctica correcta. Debes mantener a tu audiencia al día con lo que está haciendo la empresa, adelantar pequeños indicios de nuevos proyectos, compartir logros. Esto hace sentir al receptor “parte de algo” y en poco tiempo se sentirá vinculado. No se debe olvidar que la confianza se construye con pequeños detalles y el SMS masivo de forma periódica es una herramienta invaluable para conseguirlo.
Menos es más
No es necesario gastar todos los caracteres disponibles para redactar un SMS masivo. Este debe ser sencillo, breve, claro y llamar directamente a la acción. Un buen ejemplo puede ser: “Mira los nuevos bolsos de BeautyGirls y recibe un descuento del 10% con este código: AJ54xM”, inmediatamente colocar el link de la tienda para que el receptor pueda ingresar desde el mismo mensaje.
Abre canales de comunicación
Los SMS masivos son muy buena opción porque te permiten enviar mensajes específicos a tus clientes. Un ejemplo de ello es recordarles una fecha para retirar una orden o renovar alguna suscripción. Si es posible también puedes abrir el canal para que por esa misma vía te puedan consultar determinadas cosas “Envía un mensaje al 1234 y recibirás nuestras ofertas del día”, eso vale oro para quien no tiene mucho tiempo para buscar esa información en internet y mucho menos esperar a ser atendido por teléfono.

Porque es la plataforma por excelencia para el envío de SMS masivos. Su equipo de expertos te asesorará en tu campaña, lo que aumentará exponencialmente tus posibilidades de éxito. Se te ofrecerá una variedad de servicios, todos orientados para que alcances la fidelización de tu audiencia de manera orgánica y consistente.
En Conectaline puedes gestionar tu agenda de contactos, enviar mensajes personalizados y programar los envíos. También encontrarás plantillas de mensajes, gestión de baja automática, informe de estadísticas y monitorización.
Estadísticas
Lo que no se mide no se puede evaluar. Esta plataforma de SMS te ofrece las mediciones más completas y en tiempo real de cada envío masivo de mensajes. Podrás filtrar la información y segmentarla, de modo que puedes saber el estatus de envío, países donde se ha entregado, clientes que lo han recibido, etc. Esto permite que puedas hacer los cambios y mejoras que sean necesarias hasta lograr los objetivos establecidos.
Programar tus campañas
Nunca había sido tan sencillo lanzar una campaña de SMS masivos. En la plataforma se puede programar el día y la hora en que debe ser enviado cada mensaje, también es posible configurar los destinatarios a fin de personalizarlos. El usuario puede establecer con total exactitud cuándo empiezan y cuándo terminarán los envíos, de esta manera se ahorra tiempo y dinero porque no será necesaria una persona física para que se encargue de esta labor.
Envío de SMS landing page
Mediante un SMS masivo se dirige al cliente a una landing page que también puedes diseñar con las plantillas que ofrece Conectaline. Esta opción es excelente para aumentar las ventas de las tiendas online y las diferentes agencias de servicios. Lo interesante de esta propuesta es que el diseño de estas páginas son especiales para ser visualizados en las pantallas de los teléfonos móviles, es así como se aumenta la experiencia del usuario y la probabilidad de la conversión.