La Navidad es la época del año donde los regalos y las compras se agudizan y las campañas de marketing de las empresas se intensifican para poder atraer a los clientes a los productos y servicios que se ofrecen. Lograr la técnica perfecta para captar la atención de los consumidores es la meta de todos los comerciantes, y para ello existen una serie de trucos y consejos que se deben seguir. En vista de esto, hoy reseñaré la mejor forma de idear una campaña de SMS masivos en Navidad.
Consejos para una campaña de SMS masivos perfecta
Todo marketing de SMS masivos debe tener una planificación previa para que, se puedan obtener los resultados que se desean al incluirla. Cuanta mayor sea la atención y el tiempo que se le dedique a esto, mayor serán los beneficios que se perciban al final. La estrategia de SMS masivos, si se usa de la forma adecuada, puede ser la mejor campaña de marketing que se puede implementar para obtener ganancias y poder llegar al público objetivo. Algunas de los consejos que recomiendo para realizar una en épocas navideñas son los siguientes.
- No olvidar en qué época se está: las campañas navideñas de SMS son completamente diferentes a las que se realizan en otra época del año. ¿Por qué razón? Simple, por las particularidades que acompañan a las fiestas de diciembre como por ejemplo el espíritu navideño que se percibe, las compras de obsequios que se hacen para los seres queridos y la variedad de ofertas que se pueden encontrar. Todo esto no debe ser olvidado y se debe evitar repetir el mismo patrón que se sigue en el año.
- Buscar siempre la originalidad: y no copiar los modelos de la competencia, los que se han usado en épocas pasadas y los típicos clichés que caen en la monotonía. ¡No! Siempre se debe apostar por la originalidad y dar a conocer la personalidad de la empresa, del producto y transmitir un espíritu decembrino en cada SMS masivo que llegue al cliente.
- Pensar siempre en el cliente: de modo que la campaña logre transmitir la importancia de estos para la empresa y que los SMS están destinados a cubrir una necesidad latente de los consumidores. Por tanto, los usuarios no se sentirán como simples “objetos” para vender y, en vez de desechar el mensaje recibido, lo leerán con atención y el objetivo se logrará.
- Aprovechar las fortalezas de la marca: y así poder sacar el mayor partido de ellas y gestionar la campaña de la mejor forma posible. Dependiendo de las fortalezas, de esta forma, se diseñará la planificación que orientará la estrategia a desarrollar. Aprovechando las oportunidades que se dispongan el consumir podrá dar cuenta del valor que posee la empresa.
Aunque algunos de estos consejos resulten algo evidentes, muchos olvidan colocarlos en práctica y por ello las estrategias que desarrollan fracasan o no dan los resultados que esperan. Los pequeños detalles en este tipo de alternativas son los que marcan la diferencia tanto para el impacto en los clientes, como para los beneficios para el negocio.

Trucos para una campaña de SMS en Navidad
Una vez se hayan considerado los consejos anteriores, se deben introducir los trucos para que los SMS masivos navideños puedan llegar al público, y así alcanzar las aspiraciones que se tienen de ellos. Para lograr esto último, es necesario seguir lo siguiente:
- Decorar el local según la fecha: muchas empresas diseñan grandes campañas de marketing con mensajes, pero omiten por completo la decoración del espacio físico de la tienda. De esta forma, cuando los clientes llegan luego de leer los mensajes navideños, se encuentran con la poca coherencia entre estos y lo que ofrecen. El equilibrio, de esta forma, radica en ofrecer SMS adecuados a la temporada y a su vez realizar la respectiva decoración para ambientar la zona. Con ello el consumidor se percatará del compromiso asumido por el negocio.
- Anticiparse en ofertas y descuentos: las ofertas y los descuentos son ofrecidos por todas las empresas que desean llamar la atención del público durante las compras navideñas. ¿Cómo se puede llegar a competir con decenas y decenas de productos similares en el mercado? La solución está en anticiparse a los movimientos de la competencia y empezar de forma anticipada con la campaña de marketing con SMS que se desarrollará.
- Crear promociones especiales: que logren ser lo suficientemente apetecibles por los compradores hasta el punto que no puedan ser desaprovechadas. Promociones como el infalible 2×1, los cupones especiales, los vales o los envíos sin costo son solo algunas de las ideas que no pueden faltar en las próximas navidades.
- Las fotos también venden: adjuntar una pequeña foto en la campaña puede ser tan beneficioso que las ventas pueden verse duplicadas o triplicadas en poco tiempo. No hablo solo de fotos del producto que se desea vender, sino también de aquellas con mensajes navideños que tendrán un guiño sutil de marketing que lograrán captar la atención del cliente.
- No dejar a un lado la campaña emocional: ¿Qué es la Navidad sino una época para compartir en familia? El mensaje emocional debe hacer acto de presencia en la campaña para que logre resaltar los sentimientos que guardan las personas a estas épocas espaciales. Para dar un ejemplo de ello, los mensajes navideños de Coca Cola siempre apuntan a este tópico y las cuantiosas ganancias que han obtenido de ellos se cuentan por millones.
Si se sigue al pie de la letra lo que he reseñado, la campaña a desarrollar será fructífera y las condiciones que la rodean serán las ideales para la meta que se desea alcanzar. Un truco extra que recomiendo sumar a la lista anterior es adelantarse a las festividades posteriores a diciembre para comenzar a ganar terreno frente a las empresas rivales. En el marketing, para poder sobresalir sobre la competencia, es de vital importancia estar un paso adelante y gestionar siempre de cara al futuro para no quedar rezagado en el ágil y cambiante mundo del mercado.