El envío de SMS masivos es una estrategia de marketing veterana. Fue una de las estrategias que comenzaron a implementarse con la llegada de los teléfonos móviles modernos, y a partir de entonces han sido tantas las técnicas y las variaciones desde entonces que ya el SMS marketing forma parte del repertorio de estrategias para campañas de promoción y marketing en nuestros negocios.
Lo bueno del envío de SMS masivo es que es una técnica que podemos implementar en cualquier tipo de sector puede ser comercial, educativo o financiero, las posibilidades que tenemos para aplicarlo son múltiples e incluso las estrategias de promoción son tan creativas y efectivas que con un poco de dedicación pueden llegar a ser parte de las estrategias más efectivas para las ventas en nuestra empresa. Pero antes de imaginar incluso la estructura de los mensajes debemos ser conscientes de la importancia de tener una buena base de datos para SMS masivos.

La importancia de tener una base de datos de calidad
Las estrategias de SMS masivos son tan efectivas que pueden convertir prospectos en clientes en un solo mensaje, incluso es tan versátil que podemos utilizar el mensaje para promocionar otros medios de comunicación como redes sociales o el sitio web de la empresa. Es importante que la base de datos con la que empecemos sea de calidad y tenga los contactos de las personas que realmente están interesadas en nuestros servicios y productos.
Aunque es difícil hacer crecer una base de datos, es una de las formas más efectivas de garantizar que todas las estrategias de ventas funcionen como lo esperamos. Además de asegurarnos de que los contactos puedan estar interesados en nuestros envíos de SMS masivos, también tenemos que contar con el número de móvil apropiado y los datos más concretos, así podemos hacer las campañas personalizadas más óptimas y obtener los mejores resultados.
Esta base de datos no solo es capaz de contener números de contacto. También podemos averiguar otras informaciones sobre las personas a través de nuestro envío de SMS masivos, como el género de la persona, su nacionalidad o ciudadanía, la edad de la persona, todo esto con la finalidad de que podamos realizar campañas de envío segmentadas para que sean más agradables a los destinatarios.
Cómo hacer crecer una base de datos efectiva
Lo cierto es que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas cuenten con bases de datos de baja calidad para el envío de campañas personalizadas, que es una de las estrategias más importantes en la actualidad. Es por esto que debemos preocuparnos de alimentar muy bien nuestra base de datos para que sea más efectiva y podamos vender más.
Aunque comprar una base de datos suena muy atractivo, puede traer consecuencias a largo plazo y no serán realmente efectivas para las estrategias que queremos aplicar, además, debido a las nuevas normativas de la protección de datos es importante que no utilicemos la información de las personas que no han dado su permiso a nuestra empresa.
Así que lo mejor es tener un plan para generar más contactos y hacer crecer nuestra base de datos para SMS masivos. Sigamos los siguientes pasos que nos pueden ayudar:
1) Definir los objetivos para hacer crecer la base de datos
Al igual que las demás estrategias en nuestra empresa, debemos plantear unos objetivos a cumplir y seguirlos al pie de la letra. Aquí debemos definir también el tiempo de trabajo que le vamos a dedicar al crecimiento de la base de datos, quiénes van a colaborar y cuáles son los resultados que queremos ver al final del mes. Otras cosas que debemos definir en los objetivos son:
- Cuáles son los datos que ya tenemos.
- Cuál es el perfil de cliente que queremos para alimentar nuestra base de datos.
- Cuáles son los datos que nos hacen falta.
- Plantear cómo podemos obtener más contactos.
2) Involucrar al área de ventas
Hacer crecer una base de datos requiere de la participación de varios empleados de nuestra empresa, especialmente del área de ventas. Estos profesionales están constantemente en contacto con personas que pueden estar interesadas en nuestros productos y servicios. A partir de allí, pueden recolectar tarjetas de presentación, números de teléfono o correos electrónicos para mantenerse en contacto con sus prospectos, en ocasiones suelen olvidar incluir estos datos en la base, por lo que es importante hacer una actualización completa de la base de datos.
Incluso podemos solicitar datos de contactos más personales que pueden ayudar a difundir campañas de promoción boca a boca. Esta es una de las ventajas de hacer SMS masivos con una buena base de datos ya que podemos tener acceso a muchas alternativas de promoción.
3) Utilizar formularios
En estos casos podemos utilizar las redes sociales de la empresa, el sitio web y otros medios online para comenzar alimentar nuestra base de datos de forma efectiva. Esto lo hacemos mediante formularios, podemos crearlos con herramientas online para luego generarlos en códigos que podemos insertar en el sitio web de la empresa. De esta forma, cada vez que un nuevo usuario visite nuestro sitio podemos solicitarle también sus datos, como su nombre, su correo electrónico y su número de teléfono.
También podemos realizar campañas de envíos de sms masivo con estos formularios para actualizar la información de los contactos que ya tenemos en la base de datos.

Enviar SMS a partir de una buena base de datos
Para enviar SMS masivos a nuestra mejorada base de datos, debemos incorporarla en un fichero o en un documento con cualquiera de los formatos que acepta la herramienta de envíos masivos que vayamos a utilizar. También podremos definir algunos campos para personalizar el mensaje con el nombre, incluir un enlace adicional, entre otros. Las estrategias que podemos utilizar para enviar un buen SMS masivo pueden ser:
- Descuentos con códigos enviados a través de SMS.
- Atención al cliente, como micro informaciones para mejorar la experiencia de compra.
- Promoción de otros servicios por la adquisición de un producto.